ES | EN

Cursos PRODIM con Reconocimiento Institucional

Con Reconocimiento Institucional(Hechos a tu medida)

Imagen del curso Planeación Municipal Estratégica

Planeación Municipal Estratégica

Objetivo: Proporcionar las herramientas metodológicas conceptuales y básicas para el diseño del diagnóstico, identificación de políticas públicas y evaluación de un Plan de Desarrollo Municipal, a partir de un enfoque estratégico.

Imagen del curso Desarrollo y Protección Artesanal

Desarrollo y Protección Artesanal

Objetivo: Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos en materia de desarrollo y protección de la actividad artesanal, dirigida a los servidores públicos municipales, para fortalecer las acciones estratégicas en esta materia, de las áreas de fomento económico de los H. Ayuntamientos Municipales.

Imagen del curso Planeación y Fiscalización de los Recursos Públicos Municipales

Planeación y Fiscalización de los Recursos Públicos Municipales

Objetivo: Dar a conocer a los Servidores Públicos de los Ayuntamientos Municipales, el proceso de planeación y fiscalización de los recursos públicos, de tal forma que estén en condiciones de dar la atención adecuada a los procedimientos y resultados que correspondan.

Imagen del curso Derechos Humanos

Derechos Humanos

Objetivo: Conocer los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos ratificados por México, conforme a lo establecido en el artículo primero constitucional, así como su diferencia con las garantías constitucionales, los sistemas que existen para su protección y la figura del defensor municipal de derechos humanos desde la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal en el Estado de Chiapas.

Imagen del curso Sensibilización en Género

Sensibilización en Género

Objetivo: Promover la sensibilización de los problemas de género que enfrentan los Ayuntamientos Municipales; que produzca en los participantes las reflexiones al respecto y fomenten valores de equidad y respeto a las diferencias con la perspectiva de género y de derechos humanos.

Imagen del curso Gestión Gubernamental

Gestión Gubernamental

Objetivo: Identificar como la gestión gubernamental eficaz en el ámbito de la administración pública local, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Imagen del curso Desarrollo del Personal Público

Desarrollo del Personal Público

Objetivo: Fortalecer las capacidades, competencias, habilidades de liderazgo y herramientas necesarias para un desempeño eficiente, ético y orientado a resultados en el servicio público, considerando la comprensión de los marcos normativos, principios de gestión pública y ética profesional; mejorando la gestión del capital humano y promoviendo la cultura organizacional, el trabajo en equipo y la gestión del cambio.

Imagen del curso Toma de Decisiones Estratégicas en el Servicio Público

Toma de Decisiones Estratégicas en el Servicio Público

Objetivo: Promover el desarrollo y el uso del Pensamiento Estratégico y conocer la importancia de la toma de decisiones, dentro de un entorno de democracia participativa; para el beneficio de la sociedad civil y la mejora de la calidad de vida en su conjunto, buscando la aplicación de las decisiones estratégicas y operativas y reconocer su contribución en el logro de los resultados.

Imagen del curso Nuevas Masculinidades y su Entorno

Nuevas Masculinidades y su Entorno

Objetivo: Promover y reconocer los mandatos sociales que construyen las identidades machistas y sus impactos violentos a nivel personal, familiar y social, para generar alternativas de cambio que permitan una cultura de paz e igualdad.

Imagen del curso Derechos de los Niños y las Niñas

Derechos de los Niños y las Niñas

Objetivo: Comprender y promover los derechos de la infancia conforme a marcos internacionales y locales, con énfasis en su aplicación práctica. Esto implica: Conocer los derechos fundamentales de niñas y niños y los principios que los protegen (superior interés, no discriminación, participación, supervivencia y desarrollo, entre otros). Así también analizar marcos legales, políticas públicas y mecanismos de protección para garantizar su plena vigencia y desarrollar capacidades para identificar riesgos, vulneraciones y brechas, diseñando acciones para prevenir y atender situaciones de abuso, violencia y explotación.